Las regañás de Jaén a las tiendas gourmet de medio mundo

Las regañás, ese pan crujiente tan característico de la gastronomía andaluza ...

Escrito por ORGANICTORIO

Las regañás de Jaén a las tiendas gourmet de medio mundo

Las regañás, ese pan crujiente tan característico de la gastronomía andaluza, han dado el salto de las mesas tradicionales de España a los escaparates de tiendas gourmet en todo el mundo. En especial, las regañás de Jaén se han convertido en un producto altamente valorado por su sabor, su elaboración artesanal y su versatilidad en la cocina.

Origen y tradición de las regañás

Las regañás tienen su origen en la región andaluza, donde se cree que fueron creadas por panaderos para los navegantes y soldados, ya que su textura crujiente y bajo contenido de humedad permitían que se conservaran durante largos periodos de tiempo sin perder su calidad. Este pan fino y crujiente, similar a una galleta salada, se elaboraba con harina, agua, sal y aceite de oliva, ingredientes básicos que garantizaban su durabilidad y sabor inconfundible.

Jaén, cuna de las regañás más valoradas

Jaén, conocida por su inigualable aceite de oliva virgen extra, ha llevado la producción de regañás a un nuevo nivel. Los panaderos de la región han perfeccionado la receta con años de tradición y conocimiento, consiguiendo una textura ligera y crujiente que las hace irresistibles. Además, muchas de estas regañás llevan en su composición un alto porcentaje de aceite de oliva de primera calidad, lo que les otorga un sabor inconfundible y saludable.

De Jaén al mundo: un producto gourmet

El reconocimiento de las regañás de Jaén ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un producto estrella en tiendas gourmet de países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Japón. Su exquisitez y versatilidad las han posicionado como el acompañamiento perfecto para quesos, embutidos ibéricos y patés. En muchos casos, chefs de renombre han incorporado las regañás en sus menús, dándoles un papel protagonista en platos de alta cocina.

Un producto con valor añadido

El boom de los productos gourmet y la tendencia hacia el consumo de alimentos tradicionales con ingredientes de alta calidad han favorecido el crecimiento del mercado de las regañás. Actualmente, podemos encontrarlas en versiones con semillas, con romero, con sésamo y hasta con trufa, adaptándose a los gustos más exigentes.

Conclusión

Las regañás de Jaén han pasado de ser un pan crujiente tradicional a un producto gourmet que conquista mercados internacionales. Gracias a su sabor, calidad y versatilidad, se han convertido en un imprescindible en la alta gastronomía y en el corazón de los amantes del buen comer. Sin duda, un producto que sigue demostrando que la tradición y la calidad pueden ir de la mano en la gastronomía global.

Donde puedes comprar una de las mejores:

https://pandeolivo.com/